jueves, 11 de noviembre de 2010

Un saludo.

Por efectos de horarios de viaje de los conferencistas, se presentan los siguientes cambios:

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE

10:00 horas -  Arq. Juan Javier Zapata, Los Cabos, B.C.S.

12:00 horas - Arq. Erika Uribe, AECOM, Londres

SABADO 13 DE NOVIEMBRE

13:00 HORAS - Representa al Arq. Gerardo Broissin, su socio Arq. Alejandro Rocha Martínez

Gracias.

lunes, 8 de noviembre de 2010


Viernes 13 de Noviembre.
10:00 horas
Arq. Erika Uribe / AECOM, Londres.
http://www.aecom.com
12:00 horas
Arq. Juan Javier Zapata, Los Cabos, B.C.S.
http://www.idscabo.com
16:00 horas
Arq. Joana Gomes, LAR / Fernando Romero, (MX, LA, NY)
18:00 horas
Arq. Carlos D. Miranda, Ecoarquitectura, Monterrey, N. L.
http://www.ecoarquitectura.com.mx
Sábado 13 de Noviembre
9:00 horas
Arq. Andrew Metter, FAIA, LEED, AP, Epstein/Metter, Chicago, Il.
http://www.epsteinglobal.com
11:00 horas
Arq. Gerardo Broissin, Broissin Arquitectos, México, D. F.
http://www.broissin.com
13:00 horas
Arq. Luis Vicente Flores, Arkitekstudio, México, D. F.
http://www.luisvicenteflores.com/
19: 00
Concierto División Minúscula

domingo, 24 de octubre de 2010

Arq. Joana Gomes, LAR / Fernando Romero, (MX, LA, NY)

En el ciclo de conferencias de TransFORMAción, nos acompaña la Arq.  Joana Gomes, de LAR / Fernando Romero, Directora de su oficina en Los Ángeles. Fernando Romero, es un arquitecto y empresario mexicano que en 2000 fundó LAR (Laboratorio de Arquitectura) con el objetivo de diseñar una arquitectura que fuera capaz de traducir la sociedad contemporánea.
Fernando Romero cree en alcanzar y seguir una nueva dirección en la práctica de la arquitectura, a través de la generación de espacios sin precedentes, explorar geometrías novedosas, usar nuevos materiales, emplear  tecnologías actuales y redefinir discursos actuales a través de la manera en que se lleva a cabo el proceso de diseño. Su misión en LAR, es la de usar el diseño como una herramienta para traducir las necesidades de sus clientes a través de la viabilidad económica, sustentabilidad, integridad ambiental, igualdad social y el uso eficiente de recursos.
En 2009, Fernando Romero fue honrado por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, con la categoría del Joven Arquitecto del año. Otros premios incluyen:Global Leader of Tomorrow en el 2002; el Red Dot Award: Best of the Best por la “Bridging Tea House, en 2006; entre otros. Actualmente Fernando Romero – LAR trabaja en múltiples proyectos de uso mixto alrededor del mundo, siendo el más conocido el nuevo Museo Soumaya, en el área de Polanco, en la Ciudad de México.
Arq. Erika Uribe / AECOM, Londres.

La Arq. Erika Uribe labora diligentemente en AECOM, en un equipo interdisciplinario de diseño en la Ciudad de Londres, que abarca desde la lectura teórica del sitio a intervenir, hasta las ingenierías más complejas que involucren soluciones de infraestructura a nivel urbano. AECOM es una empresa de clase mundial que resuelve proyectos de diversa índole y escala, desde edificios aislados, hasta estrategias de transporte a nivel regional. Dado su carácter, la empresa mantiene oficinas en diversas partes del orbe.
La empresa en su división de Arquitectura, busca un balance entre forma, función, belleza y propósito. Sustentabilidad es para ellos, sinónimo de buen diseño, así que la conciencia ambiental es fundamental en su cultura y es integral en sus disciplinas de proyecto para crear edificios eficientes desde el punto de vista ecológico. Entre sus proyectos se encuentran el edificio de las Oficinas Generales del Departamento de Policía de Los Ángeles, California o el edificio “Envision Energy” en Jiangyin, China; entre muchos otros.

Arq. Carlos D. Miranda, Ecoarquitectura, Monterrey, N. L.

Basado en la Ciudad de Monterrey, N.L., El Arq. Carlos D. Miranda fundó Ecoarquitectura con el objetivo de poner en práctica sus amplios conocimientos sobre tecnologías sustentables en edificaciones de múltiple naturaleza a través de un enfoque multidisciplinario. Con un doctorado y una maestría por la Architectural Association de Londres, Inglaterra, emplea herramientas de diseño que se aplican a la búsqueda de la eficiencia máxima de ahorro energético y su implementación en el ámbito arquitectónico construido y proyectado. Involucrado en la educación, ha sido profesor en la Universidad de Monterrey, el Centro de Estudios de Diseño de Monterrey y el ITESM. Ha compartido mucha de su experiencia y conocimiento en multitud de publicaciones y conferencias a nivel mundial en lugares tan diversos como: Brasil, Francia, Grecia, Italia, Portugal e Inglaterra.

Juan Javier Zapata

Arq. Juan Javier Zapata, Los Cabos, B.C.S.

Arquitecto Mexicano egresado del  Instituto Universitario di Architettura di Venecia, Italia. Asociado de Avalos Arquitectos y socio fundador de Estudio de Diseño, M.M. Álvarez;  Es también diseñador de Diego Villaseñor y asociados. Sus obras han sido publicadas en reconocidas revistas y libros de arquitectura tanto nacionales como internacionales. Se especializa en proyectos de tipo residencial de gran formato, sobre todo en el área de Los Cabos, B.C.S., México.